-
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2017
- junio 2016
- diciembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- noviembre 2010
Categorías
Meta
Blogroll
enlaces
Archivo mensual: enero 2014
La fábula del bienestar social
La sociedad del bienestar La actual recesión económica generalizada confirma el análisis y la previsiones, en base a la teoría marxista, que se han venido efectuando desde el final de la Segunda Guerra Mundial; las tendencias que a largo plazo … Seguir leyendo
Publicado en La Nación o el Estado Nacional
Deja un comentario
Determinismo y fatalismo
Determinismo histórico y práctica revolucionaria El materialismo histórico es una doctrina determinista. Su tesis fundamental afirma que es la existencia social lo que determina la conciencia social. La historia de las sociedades humanas se puede explicar y no es … Seguir leyendo
Publicado en La Nación o el Estado Nacional
Deja un comentario
Sociedad del Bienestar: El principio del fin
La sociedad del bienestar La actual recesión económica generalizada confirma el análisis y la previsiones, en base a la teoría marxista, que se han venido efectuando desde el final de la Segunda Guerra Mundial; las tendencias que a largo plazo … Seguir leyendo
Publicado en La Nación o el Estado Nacional
Deja un comentario
IU; la nueva socialdemocracia
Redistribución más justa de la riqueza No es nada sorprendente oír de la boca Juan Carlos Rodríguez Ibarra elogiar el mérito de los empresarios si estos tienen éxito en sus negocios, al fin y al cabo no vulneran los viejos mitos socialdemócratas. … Seguir leyendo
Publicado en La Nación o el Estado Nacional
Deja un comentario
Capital monopolista
La teoría del valor implica que, en términos de valor, la masa total de plusvalía que debe ser distribuida cada año, e una cantidad dada. Ésta depende el valor del capital variable y de la tasa de plusvalía. La competencia … Seguir leyendo
Publicado en La Nación o el Estado Nacional
Deja un comentario
Crisis económica y crisis social
La recesión generalizada asesta un duro golpe a todas las ilusiones neo reformistas y neo gradualitas sobre las capacidades infinitas de «adaptación» del régimen capitalista. Confirma los que siempre hemos proclamado¡ incluso en los años de expansión más intensa. El … Seguir leyendo
Publicado en La Nación o el Estado Nacional
Deja un comentario