-
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2017
- junio 2016
- diciembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- noviembre 2010
Categorías
Meta
Blogroll
enlaces
Archivo de la categoría: Política e ideología
Pablo ese hombre que necesita a los ricos
prueba
Publicado en Estado y sociedad civil, Política e ideología
1 Comentario
Dominantes y dominados
La gran burguesía, económicamente poderosa, representa en sí una minoría ínfima de la nación. Para reforzar su dominación debe asegurar relaciones definidas con la pequeña burguesía y, por su mediación, con el proletariado. Para comprender la dialéctica de estas relaciones … Seguir leyendo
Publicado en Estado y sociedad civil, Política e ideología
Deja un comentario
CRISIS REVOLUCIONARIA
PROCESO REVOLUCIONARIO Es necesario que coincidan el ascenso impetuoso del movimiento de masas y la incapacidad DE HECHO*, de gobernar de la clase dominante. Utilizado la vieja y brillante formula de Lenin: «cuando los de abajo no quieren ser gobernados, … Seguir leyendo
Publicado en Estado y sociedad civil, Política e ideología
Deja un comentario
Movimiento social y político
La meta del movimiento marxista es la liberación de la humanidad. Esto implica no sólo la des-trucción de la explotación económica, sino de la dominación política, de las relaciones familiares de opresión, y de muchas otras cosas. El que niegue … Seguir leyendo
Publicado en Estado y sociedad civil, Política e ideología
Deja un comentario
El fascismo; breve reseña
Si bien el auge y el crecimiento capitalista desde la Segunda Guerra Mundial ha permitido integrar en el sistema a amplios sectores de la población en los países Imperialistas, las relaciones entre la burguesía y su apoyo fundamental la pequeño-burguesía, … Seguir leyendo
Publicado en Estado y sociedad civil, Política e ideología
Deja un comentario
Los pecados capitales del capital: la avaricia, la usura y la corrupción
¿Por qué una minoría esa minoría que se ha apropiado de «todo» no quiere seguir disfrutando del ajetreado tráfico del sudor y la sangre ajena…, no quiere seguir apropiándose y acumulando más sudor y sangre ajena? Mientras no abandonemos el … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Política e ideología
Deja un comentario
«CENTRALIZACIÓN BUROCRATICA» Y «AUTOGESTIÓN DESCENTRALIZADA»
Ya era hora, parece que no todo está perdido… Sólo falta que se comprenda la necesidad de una organización, la necesidad de construir tendencias y partidos dentro del movimiento, de un centralismo democrático, de formar plataformas comunes y frentes únicos … Seguir leyendo
Publicado en Estado y sociedad civil, Política e ideología
Deja un comentario
Movimiento15M anuncia el crepusculo de la monarquia parlamentaria
Si el crepúsculo de franquismo presentó un régimen bonapartista que dejaba como única herencia la ausencia absoluta de base social a la clase dominante, los 30 años de monarquía parlamentaria han dotado a la burguesía de una amplia base social como instrumento político que se expresa en el bipartidismo necesario … Seguir leyendo
Publicado en Estado y sociedad civil, Política e ideología
Deja un comentario
DEMOCRACIA REAL IDEAL
El senado, como la «bulê» ateniense, decidía en muchos asuntos y procedía a la discusión preliminar de los más importantes, sobre todo de las leyes nuevas. Estas eran votadas por la asamblea del pueblo, llamada «comitia curiata» (comicios de las … Seguir leyendo
Publicado en Política e ideología
6 comentarios